Una posible ciudad en Marte con algas y ‘tokens




Un equipo español vence un concurso con colaboración de la NASA para diseñar hábitats humanos para la futura colonización del planeta rojo. Su propuesta incluye edificios de plástico reciclado

La Tierra llega al límite de su capacidad, el cambio climático cada vez hace más difícil la vida en el planeta, el número de desperdicios de sus habitantes se convierte en insostenible.
La solución puede estar en Marte. El proyecto Algi acaba de ganar un concurso a nivel mundial para universidades y estudios de arquitectura, en busca de las mejores propuestas para habitar Marte. El proyecto ha sido desarrollado por un equipo de diez personas procedentes de diferentes disciplinas: ingenieros, pensadores, diseñadores, arquitectos...
Si Algi fuera real, abriríamos los ojos en una ciudad rodeada por una especie de escafandra hecha de algas y miraríamos a nuestro alrededor y veríamos edificios construidos con plástico reciclado. La idea sobre la que se fundamenta este proyecto es la de una segunda oportunidad para el género humano.
Viviríamos bajo una cúpula compuesta de algas y agua y que abarcaría toda la ciudad y cuyo diseño se basa en el de la forma del cuerpo de los peces. La cúpula tendrá diversas funciones como protegernos de la radiación solar y las algas generarán oxígeno.  La escafandra gigante se construirá con forma aerodinámica para aprovechar los fuertes vientos marcianos.
Los primeros en llegar al planeta serían los drones, que se encargarían de buscar el lugar perfecto para el asentamiento e iniciarían la construcción de la membrana. Gran parte de la ciudad se construirá con el material reutilizado proveniente de la Tierra y levantado gracias a impresoras 3D. El objetivo de reciclaje total se conseguirá mediante un sistema de compensación por conseguir determinados objetivos.
Con la mente puesta en la exploración del planeta rojo a partir de la próxima década, la vida más allá de la atmósfera terrestre se observa como una segunda oportunidad para no repetir los errores de esta civilización.
Pilar Hernández Embid
1bach
Fuente: https://elpais.com/elpais/2018/05/22/seres_urbanos/1526989147_945011.html

Comentarios

Entradas populares